El equipo negociador del Gobierno de Gustavo Petro ha emitido un firme llamado a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para que aclare su postura respecto a la renovación del cese al fuego vigente. El pronunciamiento se produce en un momento crítico, justo a pocos días de que se cumpla el plazo del acuerdo de cese al fuego actual.En un comunicado oficial, la delegación gubernamental demandó al ELN para que defina claramente si está dispuesto a continuar con el proceso de paz. El Gobierno subrayó que es crucial que el grupo armado manifieste su intención de renovar el cese al fuego y seguir con los diálogos de manera comprometida. “Llegó el momento en que el ELN le aclare a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional si tiene o no un inequívoco propósito de llegar a la paz; si quiere o no descongelar los trabajos de la mesa de diálogos; si quiere o no renovar el cese al fuego con su Mecanismo de Monitoreo y Verificación, en función de la construcción de paz con transformaciones”, señala el comunicado.Este llamado a la claridad sigue a las recientes declaraciones del ELN, que cuestionaron el compromiso del Gobierno con el Proceso de Paz y señalaron posibles incumplimientos por parte del Ejecutivo. La guerrilla ha expresado dudas sobre la continuidad de la mesa de diálogo, generando incertidumbre sobre el futuro del acuerdo de cese al fuego.El Gobierno ha instado al ELN a que tome una decisión firme y definitiva sobre su compromiso con la paz. “Es esencial para el avance del proceso que el ELN sea transparente y determinante en su intención de renovar el cese al fuego y continuar con las negociaciones. La comunidad internacional y el pueblo colombiano merecen saber si realmente el ELN está dispuesto a seguir adelante con los acuerdos”, añadió el comunicado.La presión aumenta en ambos lados del conflicto mientras se acerca la fecha de expiración del cese al fuego. La respuesta del ELN a este llamado será crucial para determinar los próximos pasos en las negociaciones y el futuro de la paz en Colombia. La comunidad nacional e internacional sigue de cerca el desarrollo de esta situación, que podría tener implicaciones significativas para la estabilidad del país y el éxito del Proceso de Paz.
Por: Mauricio Escobar Linares