La Policía Nacional de Colombia ha desplegado una fuerza élite para garantizar la seguridad durante la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16), que se llevará a cabo en Cali. La decisión de enviar a los comandos en Operaciones Especiales y Antiterrorismo (Copes) fue anunciada tras la graduación de 19 nuevos miembros del grupo.En la ceremonia de graduación celebrada, el general William René Salamanca, director de la Policía de Colombia, confirmó que esta primera misión de los nuevos Copes será reforzar el esquema de seguridad de la COP16. Este grupo recién graduado incluye a 12 patrulleros que se integran por primera vez al equipo, junto a tres oficiales, un suboficial y tres patrulleros que también han completado el riguroso curso de formación.El general Salamanca, quien regresó esta madrugada de Washington tras cumplir una agenda oficial con agencias federales estadounidenses y representantes del Gobierno y el Congreso de ese país, expresó su satisfacción por la admiración y respeto hacia la Policía Nacional de Colombia, manifestado en los escenarios internacionales. Durante la ceremonia, el director destacó la ardua preparación a la que se sometieron los nuevos comandos, resaltando que de las 127 personas que iniciaron el curso, solo 19 lograron graduarse tras superar pruebas exhaustivas de destreza física, inteligencia emocional y toma de decisiones en situaciones de crisis, siempre con estricto apego al Derecho Internacional Humanitario y a los derechos humanos.La inclusión de estos nuevos comandos Copes en la seguridad de la COP16 subraya el compromiso de la Policía Nacional de Colombia con la seguridad y el orden durante eventos de alta importancia internacional.
Por: Mauricio Escobar Linares