Mabel Lozada Virviescas, de 48 años, fue asesinada frente a su familia durante un intento de fleteo en el barrio Las Cruces, en Bogotá. Ocurrió el 8 de marzo de 2025, cuando salía de varias casas de cambio y fue interceptada por los delincuentes.
El ataque ocurrió en una zona transitada de Las Cruces, donde la víctima se encontraba en un momento de vulnerabilidad tras salir de varios establecimientos financieros. Durante el incidente, los agresores lograron sustraer el bolso de la víctima, que no contenía grandes sumas de dinero, ya que Mabel no había realizado transacciones monetarias en las casas de cambio. Los testigos afirman que el ataque fue rápido y coordinado, y que los delincuentes huyeron inmediatamente después del tiroteo. El hecho ha conmocionado a la comunidad, que exige medidas urgentes para combatir la criminalidad en el centro de Bogotá.
Las investigaciones preliminares indican que el asesinato pudo haber sido motivado por un perfilamiento de la víctima debido a sus frecuentes visitas a las casas de cambio, lo que la habría colocado en la mira de bandas organizadas. Las autoridades señalan que el ataque ocurrió durante un intento de hurto que escaló de forma violenta, dejando a la víctima en una situación de indefensión. La Policía Metropolitana ha iniciado diligencias para identificar a los responsables y fortalecer las medidas de seguridad en zonas vulnerables, y han hecho un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa.
La respuesta institucional se ha centrado en intensificar operativos de vigilancia en el centro de Bogotá y reforzar la presencia policial en barrios con altos índices de violencia. Las autoridades reiteran que, aunque se han implementado diversas estrategias para reducir la criminalidad, incidentes de esta magnitud siguen evidenciando la necesidad de revisar y ajustar los protocolos de seguridad. Este lamentable suceso se suma a otros casos recientes de violencia en la ciudad y resalta la urgencia de medidas integrales que protejan a los ciudadanos, especialmente en momentos en que la seguridad se ve amenazada por grupos delictivos.
El alcalde de Bogotá lamentó públicamente la pérdida de Mabel Lozada y se comprometió a impulsar acciones para prevenir futuros ataques, enfatizando la importancia de una coordinación eficaz entre las fuerzas de seguridad y la comunidad. Familias y vecinos, consternados por la violencia, han organizado protestas y manifestaciones exigiendo justicia para la víctima y mayor inversión en seguridad pública. Las investigaciones continúan y se espera que en las próximas horas se divulgue más información sobre los responsables de este crimen, que ha dejado a la ciudad en estado de shock y a la ciudadanía demandando respuestas claras y contundentes.