Edit Template

Ramdin, el primer caribeño en liderar la OEA y promotor del diálogo con Maduro

 Albert Ramdin, canciller de Surinam, fue elegido en Washington como nuevo secretario general de la OEA, sucediendo a Luis Almagro en mayo de 2025. Con apoyo de países caribeños y gobiernos progresistas, promete diálogo con Maduro y una política más inclusiva.

Durante su extensa carrera diplomática, Ramdin ha acumulado más de 25 años de experiencia en negociación internacional y formulación de políticas públicas, lo que lo posiciona como un candidato sólido para dirigir la OEA. Anteriormente, se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores de Surinam y representante permanente ante la organización, roles que le permitieron desarrollar estrategias de diálogo y consenso. Su trayectoria le ha valido el respaldo de diversas naciones que buscan un cambio de rumbo en la política interamericana.

En su presentación oficial, el diplomático surinamés enfatizó la necesidad de establecer un diálogo directo con el Gobierno de Maduro para resolver la crisis en Venezuela, a la que considera que solo se puede enfrentar mediante negociaciones. Además, Ramdin se distanció de posturas unilaterales y medidas coercitivas, proponiendo en cambio un enfoque basado en la inclusión y el consenso. Su postura ha generado expectativas de un cambio en la orientación de la OEA, que hasta ahora se había alineado con posturas unilaterales.

El nuevo secretario general también destacó la importancia de que todos los países, sin importar su tamaño, tengan la misma oportunidad de influir en las decisiones de la organización. Con este enfoque, busca replantear el papel de la OEA en un mundo cada vez más multipolar, en el que el comercio, la inversión y las conexiones diplomáticas son esenciales. Su candidatura fue impulsada principalmente por gobiernos caribeños y progresistas, quienes ven en su liderazgo una herramienta para fortalecer la integración regional y promover el desarrollo sostenible.

La elección de Albert Ramdin marca un hito histórico, pues es el primer caribeño en ocupar el cargo, lo que podría representar un viraje en la política de la organización hacia enfoques más inclusivos y pluralistas. Su mandato, que se extenderá hasta 2030, se perfila como un período de grandes desafíos, en el que deberá afrontar crisis migratorias, tensiones geopolíticas y la creciente influencia de potencias emergentes. La comunidad internacional observa con interés esta transición, esperando que su gestión fomente un mayor diálogo y cooperación en el hemisferio.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?