La cabecera de la provincia de Ubaté ha dado un paso más hacia el progreso con el apoyo de la Gobernación de Cundinamarca, que ha destinado recursos importantes para el diseño y construcción del nuevo hospital El Salvador. Este moderno centro de salud contará con el respaldo financiero necesario para su funcionamiento y mejorará significativamente los servicios médicos en el municipio. Además, el equipo de Atención Primaria en Salud (APS) recorre las zonas rurales, brindando prevención, detección de enfermedades y atención directa a la comunidad campesina.
En el ámbito de infraestructura, se anunció la construcción de la segunda etapa del Centro Día y la instalación de cuatro placa huellas en vías terciarias rurales, iniciativas que buscan mejorar la conectividad y calidad de vida. Asimismo, se firmó un convenio para rehabilitar 900 metros de la vía Ubaté-Lenguazaque y 7,8 kilómetros del corredor Las Favoritas-Santa Helena-Altamira-Tausavita, obras que optimizarán el tránsito en la región.
El desarrollo comunitario también recibió un impulso importante con la dotación de herramientas a 49 Juntas de Acción Comunal y la inauguración del centro de emprendimiento, que ya ha beneficiado a más de 200 personas. Este espacio, equipado con mobiliario y acceso a tecnologías, apoya a los emprendedores locales, fortaleciendo sus proyectos e ideas. El gobernador destacó la colaboración del alcalde Richard Alexander Bernal, la Asamblea Departamental y las Juntas de Acción Comunal como aliados esenciales en la transformación de Ubaté.
Por: Cristhian Méndez