El evento deportivo se realiza en 35 municipios durante marzo, promoviendo el empoderamiento femenino, la salud y la inclusión de mujeres de todas las edades.
Durante todo el mes de marzo, Cundinamarca se llena de energía y sororidad con la Carrera de la Mujer, un evento deportivo que busca fortalecer el empoderamiento femenino y promover el bienestar físico y emocional de más de 7.250 mujeres en 35 municipios del departamento.
Hoy, la Secretaría de Mujer y Género de Cundinamarca se encuentra presente en el municipio de Silvania, provincia del Sumapaz, acompañando la Carrera por la Mujer 2025 en el marco de la conmemoración del Mes de la Mujer.
Luz Marina Chuquen, gerente de Indeportes Cundinamarca, destacó la acogida de esta iniciativa y felicitó a las participantes: “Estos espacios generan bienestar físico y emocional. A los municipios que aún no han realizado su jornada, les enviamos un mensaje: allí estaremos acompañándolos”.
El evento ya ha recorrido varios municipios como San Juan de Rioseco, Guataquí, Viotá, Tausa, San Antonio del Tequendama, Pacho, La Calera y Sopó. Próximamente se sumarán Fusagasugá, Topaipí, Cabrera, Nemocón, Tena, Sesquilé, entre otros.
Las mujeres interesadas en participar pueden inscribirse en sus alcaldías municipales. La Carrera de la Mujer busca consolidarse como un referente deportivo que celebra el liderazgo femenino y fomenta la cohesión social en todo el departamento.