La gobernación de Cundinamarca ha lanzado el Anuario Estadístico y la plataforma ARGIS, herramientas digitales que integran mapas, datos y análisis estadísticos para todos los municipios. Este avance permitirá a las alcaldías, entidades públicas y ciudadanos acceder a información clave para la planificación y desarrollo de sus territorios.
Según Jason Méndez, director de Infraestructura de Datos Espaciales, estas herramientas surgen gracias al liderazgo de la Secretaría de Prospectiva e Integración Territorial. Con ARGIS, se han desarrollado aplicativos que facilitan la georreferenciación en áreas como agricultura, movilidad y medio ambiente, ofreciendo soluciones prácticas para problemas municipales y regionales.
Durante el evento, se destacó la importancia del observatorio de movilidad, que permite registrar y analizar accidentes de tránsito, optimizando las estrategias de seguridad vial. Además, el Anuario Estadístico reúne más de 500 indicadores de temas como salud, educación y agricultura, lo que facilita la toma de decisiones basada en evidencia.
Estas plataformas también empoderan a los ciudadanos mediante el acceso abierto a datos. Méndez explicó que la comunidad puede utilizar esta información para participar en mesas de trabajo municipales, proponer ideas y colaborar en la creación de planes de desarrollo más efectivos.
La información está disponible en el portal oficial de la Gobernación y en el micrositio “Mapas de Cundinamarca”, que se encuentra fácilmente en Google. Allí, ciudadanos y entidades pueden consultar estadísticas detalladas y mapas interactivos.
Por: Alison Infante