Los departamentos con mayor consumo de cigarrillos ilegales son La Guajira, Cesar, Magdalena, la Costa Atlántica y Norte de Santander.
La Federación Nacional de Departamentos (FND) presentó el “Estudio de Incidencia de Cigarrillos Ilegales en Colombia” para 2024, realizado por Invamer. El estudio reveló un crecimiento del comercio ilegal de cigarrillos en varias regiones del país. Expertos advierten que la venta y el consumo de estos productos afectan tanto la salud como las finanzas de los territorios donde predominan.
Según el gerente general de Invamer, Martín Orozco, el estudio evidenció que el consumo de cigarrillos ilegales en Colombia alcanzó el 36% en 2024, el índice más alto registrado desde 2016. Los departamentos con mayor consumo son La Guajira (87%), Cesar (81%), Magdalena (79%) y Norte de Santander (75%).
El informe también señala que los principales consumidores de cigarrillos ilegales son personas mayores de 55 años y pertenecientes a los estratos 1 y 2, con un consumo del 42%, mientras que en los estratos 4, 5 y 6 el porcentaje es del 17%.
La principal razón de compra de estos productos es su bajo precio. “A medida que aumenta el porcentaje del impuesto a las cajetillas legales, también crece el consumo de cigarrillos ilegales en Colombia”, explicó Martín Orozco.