El nuevo y polémico ministro del Interior, Armando Benedetti, consiguió que la discusión de la reforma a la salud retomara su avance en la Cámara de Representantes el martes en la tarde.
El martes, la plenaria de la Cámara retomó la discusión de la reforma a la salud, la sesión se levantó pasadas las 7:00 p. m. por falta de quórum y sin que se votarán los artículos. Se espera que el debate se reanude este miércoles.
En el trabado proceso se han aprobado 30 de los 62 artículos que componen la reforma. Entre los que ya han sido discutidos se encuentran los que definen el objeto, naturaleza, régimen jurídico, presupuesto y órganos de dirección de las Instituciones de Salud del Estado.
La reforma a la salud, una de las principales apuestas del gobierno Petro, también ha sido uno de los proyectos con mayores trabas en el legislativo. Se discusión se había estancado por desacuerdos en la mesa directiva de la Cámara. La intervención de Armando Benedetti, nuevo ministro del Interior, fue clave para destrabar el proceso y garantizar que el proyecto volviera al orden del día.
Una vez finalice el trámite en la Cámara, la reforma deberá pasar por dos debates más en el Senado, donde se anticipa un panorama más complejo para su aprobación. En la legislatura pasada, un intento similar de reforma fracasó precisamente en esta corporación.