El presidente de Ucrania solicitó al Vaticano apoyo moral y diplomático, y resaltó el valor simbólico que tendría una visita del Papa a su país.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sostuvo este lunes su primera conversación telefónica con el papa León XIV desde su elección como Sumo Pontífice. Durante el diálogo, el mandatario extendió una invitación formal al líder de la Iglesia Católica para visitar Ucrania, país que completa más de tres años de resistencia frente a la invasión rusa iniciada en 2022.
Zelenski calificó la conversación como “cálida y sustantiva”, destacando que una visita papal “traería esperanza real a todos los creyentes y al pueblo ucraniano”.
En el intercambio, ambos líderes abordaron la crítica situación humanitaria en las regiones más afectadas por la guerra, así como la necesidad urgente de lograr una tregua que abra camino a negociaciones de paz bajo estándares internacionales.
Uno de los temas centrales fue la denuncia sobre la deportación de miles de niños ucranianos a territorio ruso, asunto que Zelenski calificó como un crimen de guerra y sobre el cual solicitó el respaldo moral del Vaticano. El papa León XIV expresó su preocupación y reiteró su compromiso con la paz y los derechos humanos, posicionándose con mayor firmeza que su predecesor en la condena al accionar militar de Rusia.
Esta conversación marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones diplomáticas entre Ucrania y el Vaticano. León XIV, quien ya ha manifestado públicamente su deseo de facilitar una tregua de 30 días, podría convertirse en una figura clave para la mediación internacional en el conflicto.
Por ahora no se ha confirmado si aceptará la invitación a Kiev, pero fuentes vaticanas no descartan que una visita sea considerada en el marco de una misión pastoral por la paz.