Edit Template

Obras del intercambiador de la Calle 80 arrancan en septiembre

La Región Metropolitana anunció la construcción de un intercambiador en la Calle 80, cerca del Puente de Guadua, para descongestionar esta vía clave que conecta a Bogotá con el occidente del país. Las obras inician en septiembre.

La Región Metropolitana anunció el inicio de las obras del intercambiador de la Calle 80, un proyecto de alto impacto para los capitalinos y cundinamarqueses. Según lo informado, el IDU comenzará los trabajos en septiembre de este año. La obra tiene un valor estimado de $110.000 millones, recursos girados por la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca (RMBC), fortaleciendo el modelo de asociatividad entre la ciudad y el departamento.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, señaló que “el proyecto ya está contratado y es una solución importante para las personas que se movilizan por la Calle 80 y necesitan tomar la Autopista Medellín, para salir de Bogotá”.

Rey explicó que “en la salida de Lisboa, en Suba, vamos a tener un puente, una solución elevada sobre la Calle 80 que desciende antes del puente sobre el río Bogotá, y una glorieta que reparte el tráfico que viene de Suba y va hacia el oriente de Bogotá”.

El intercambiador mejorará la movilidad en esta importante arteria vial y facilitará nuevas opciones de entrada y salida para las localidades de Suba y Engativá, beneficiando a barrios como Lisboa, Bilbao y Gran Granada. Según la Secretaría de Movilidad de Bogotá, por esta salida circulan diariamente más de 50.000 vehículos mixtos.

El director de la Región Metropolitana, Luis Lota, destacó que este proyecto aportará a la calidad de vida de los habitantes de los municipios vecinos. “Con este intercambiador mejoraremos la movilidad en uno de los puntos más transitados de Bogotá y, al mismo tiempo, generamos oportunidades de articulación territorial y bienestar para miles de personas que se movilizan entre la ciudad y los municipios aledaños”, indicó.

La obra, que estará a cargo del Consorcio PROBOGOTÁ 20 —integrado por JMV Ingenieros (90%) y TECCIVIL (10%)—, tiene como fecha estimada de finalización diciembre de 2026. Se espera que beneficie directamente a más de 250.000 personas e indirectamente a otras 800.000.

Publicado por:

Picture of Ángela Hernández

Ángela Hernández

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?