En rueda de prensa, el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Roberto Vidal, expresó preocupación por la propuesta que planteó el comisionado de Paz, Otty Patiño, de cerrar la JEP para instaurar un nuevo tribunal de cierre del conflicto armado.“Cualquier cierre prematuro de la JEP le causaría un enorme perjuicio al país, a las víctimas, y a aquellos comparecientes que pertenecieron a las extintas Farc y a los miembros de la Fuerza Pública, pues se podría ver comprometida la regularización de su situación judicial”, indicó el magistrado.En ese sentido, el presidente de la jurisdicción señaló que al Gobierno le compete garantizar y respetar la temporalidad del tribunal de justicia transicional con el fin de que investigue, juzgue y sancione los crímenes cometidos durante el conflicto armado.Además, Vidal advirtió que desde la Corte Penal Internacional podrían enviar un pronunciamiento, si el país deja de cumplir con la responsabilidad de investigar y sancionar estos delitos.“La JEP alerta sobre la posición que puede tomar la Corte Penal Internacional (CPI) frente a cualquier decisión que apunte a cerrar la JEP antes de tiempo o que impida el desarrollo de sus funciones, o restrinja los recursos para su operación. Esto puede ser visto por la CPI como un incumplimiento de las obligaciones del Estado en materia de juzgar crímenes internacionales. Teniendo en cuenta que, a raíz del trabajo de la JEP, la CPI decidió levantar el examen preliminar sobre Colombia en materia de investigar crímenes de guerra y de lesa humanidad”, explicó en su declaración.Asimismo, el magistrado manifestó que el tribunal tiene una función clave en la seguridad jurídica, la protección de los derechos de las víctimas, la reconciliación y el cumplimiento del Acuerdo Final de Paz.“La JEP hace un enérgico llamado a respetar la separación de poderes, como principio esencial del Estado constitucional de derecho, y a garantizar la autonomía que le asiste a esta Jurisdicción”, ratificó el presidente de la justicia especial de paz.
Por: Leonardo Ramos