Durante su intervención, destacó el estancamiento de proyectos energéticos fundamentales que han sido postergados en los últimos años.“Desde hace varios años, hemos levantado la voz sobre la falta de progreso en proyectos, la reticencia en otorgar licencias y la salida de iniciativas que eligen no permanecer en Colombia”, declaró Mac Máster. También subrayó la necesidad de continuar explorando recursos hidrocarburíferos, especialmente en un contexto donde los recursos hídricos son insuficientes debido a condiciones climáticas adversas.El líder gremial advirtió que la falta de atención a estos temas podría acarrear problemas significativos para la ciudadanía, como cortes de energía, incremento en costos y afectaciones a la competitividad del sector productivo.Por otro lado, Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, también ha alzado la voz sobre la crítica situación de los embalses, que presentan bajos niveles por la escasez de lluvias. Gutiérrez alertó sobre el riesgo de enfrentar en 2026 una simultánea escasez de gas y electricidad, instando al Gobierno a actuar con prontitud. “Históricamente, en Colombia enfrentamos un verano eléctrico en diciembre, y es crucial llenar los embalses durante esta época para prepararnos para la sequía de diciembre a abril del próximo año. Lamentablemente, no estamos logrando llenar los embalses al ritmo necesario”, concluyó Gutiérrez.
Por: Evelin Salazar