La Presidencia de la República explicó a través de un comunicado que el retiro del esquema de protección de Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, se confirmó por el incumplimiento de sus deberes y obligaciones, en su calidad como protegida.“El 17 de julio de 2024 la señora Vásquez fue notificada de un informe oficial donde el esquema de seguridad reportó, con detalles y documentos, las evasiones y salidas que protagonizó bajo su propio riesgo”, reza el documento.La Casa de Nariño indicó que la exesposa del hijo mayor del presidente, tuvo 10 días para debatir el informe oficial y presentar pruebas sobre los hechos en mención, pero no nunca presentó una justificación o prueba que sustentara el caso.“Conforme a lo estipulado en el decreto 1066 de 2015, la Jefatura para la Protección Presidencial decidió retirar las medidas de protección. Insinuar o mencionar otros motivos para el retiro de dichas medidas no es más que un subterfugio para eludir su propia responsabilidad, como quedó registrado en el informe del 17 de julio de 2024”, señala la Presidencia.La defensa se pronunciaAlait de Jesús Freja, abogado de Day Vásquez, aseguró que la decisión, que fue notificada por la Jefatura de Protección Presidencial el 1º de agosto, pone en riesgo la vida de su cliente.A través de un comunicado, la defensa de Vásquez advirtió “que estas decisiones implican no solo la puesta en peligro de la vida e integridad personal de la señora Dayssuris del Carmen Vásquez Castro, sino que, además, atentan con perseguir el desistimiento de su condición como testigo de cargo contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República de Colombia y acusado por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito”.
Por: Leonardo Ramos