La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) reveló datos alarmantes sobre el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, destacando a Colombia como el principal origen de la cocaína incautada en el país norteamericano.Según el último informe de la DEA, hasta un 97% de la cocaína incautada en Estados Unidos proviene de Colombia, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Este dato refleja la persistencia y el alcance del problema del narcotráfico en la región.Además, se ha observado que la cocaína producida en Colombia alcanza niveles de pureza de hasta un 84%, lo que preocupa a las autoridades estadounidenses debido a su potencial para causar daños graves a la salud de los consumidores.La DEA también ha identificado una estrecha relación entre los carteles colombianos y mexicanos, especialmente con los carteles de Sinaloa y Jalisco. Estas organizaciones colombianas envían cargamentos de cocaína a México, desde donde es introducida ilegalmente a Estados Unidos para su distribución en el mercado local.Además de servir como principal proveedor de cocaína, Colombia también ha sido consultada por los carteles mexicanos, particularmente el cartel de Jalisco, para desarrollar estrategias de producción de drogas. Esta colaboración entre carteles busca aumentar sus ganancias y fortalecer su presencia en el mercado ilegal.
Por: Sistema informativo