La Contraloría General ha anunciado la apertura de una indagación preliminar por la presunta pérdida de mercancía donada por la Dian a la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), valorada en más de 4.404 millones de pesos. El caso ha generado gran preocupación debido a la magnitud del valor de los bienes desaparecidos.Según la entidad, la mercancía incluye una variedad de equipos tecnológicos y electrodomésticos, tales como consolas de videojuegos, parlantes, televisores, equipos de sonido, audífonos y relojes inteligentes, entre otros. Estos bienes fueron incautados por la Dian en operaciones de control al contrabando.La Contraloría ha señalado deficiencias graves en la custodia, almacenamiento y control de estos bienes.“es evidente que se hizo entrega de elementos donados sin que los mismos hayan sido registrados y clasificados previamente en la contabilidad de la Policía Fiscal y Aduanera – POLFA, lo cual no es más que una manera discrecional, cuando no arbitraria y non sancta, de disponer de unos bienes públicos, como son las mercancías incautadas”.Además, advirtió que esta práctica podría constituir un manejo discrecional y posiblemente arbitrario de los bienes públicos. La falta de un registro adecuado y la clasificación de la mercancía antes de su distribución suscitan serias dudas sobre la transparencia de los procedimientos de la POLFA.La indagación preliminar busca esclarecer las circunstancias de la pérdida y determinar las responsabilidades correspondientes. Este hecho pone en entredicho la gestión de la custodia de bienes incautados y donados por la Dian a la POLFA, generando cuestionamientos sobre la eficacia del control interno en estas instituciones.
Por: Leonardo Ramos