Esta designación refuerza el papel estratégico de la ciudad en la promoción de políticas públicas y en la gestión de proyectos legislativos que buscan impulsar la descentralización y la autonomía territorial en el país.Durante la Asamblea General Extraordinaria, los representantes de Girardot abordaron varios temas críticos que afectan a las ciudades intermedias, con un enfoque particular en la seguridad y el bienestar de sus habitantes.Uno de los principales puntos de discusión fue la creciente preocupación por la instrumentalización de menores en actividades delictivas. En este contexto, se hizo un llamado al ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, para que se realice una revisión exhaustiva de las políticas actuales sobre menores infractores, con el fin de implementar medidas más efectivas y humanitarias que aborden esta problemática de manera integral.El encuentro también sirvió como una plataforma para discutir la capacitación de la fuerza pública en procedimientos judiciales. En una reunión con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, se planteó la necesidad de brindar formación especializada a los policías.El objetivo es asegurar que los agentes de la ley comprendan y apliquen correctamente los procedimientos legales durante las capturas, evitando así que los delincuentes queden en libertad por errores técnicos o administrativos. Esta medida es vista como crucial para fortalecer el sistema de justicia y aumentar la eficacia en la lucha contra el crimen.Además de los temas de seguridad, la asamblea subrayó la importancia de la colaboración entre las ciudades intermedias para enfrentar desafíos comunes y compartir buenas prácticas.Como nueva Secretaría General, Girardot se ha comprometido a liderar estos esfuerzos, promoviendo un diálogo constante con otras ciudades y el gobierno nacional para asegurar que las voces de las ciudades intermedias sean escuchadas en la formulación de políticas públicas.La elección de Girardot para este papel no solo es un reconocimiento a su liderazgo, sino también una oportunidad para que la ciudad influya en la agenda nacional en áreas clave como la gestión territorial, el desarrollo económico y la innovación social.Asointermedias, bajo la nueva dirección de Girardot, buscará fortalecer las capacidades de las ciudades intermedias para enfrentar los desafíos actuales y futuros, fomentando un desarrollo más equitativo y sostenible en todo el país.
Por: María Camila Bernal.