El proyecto tiene como objetivo institucionalizar acciones que hasta ahora han dependido únicamente de la buena voluntad de los proteccionistas. Entre sus principales puntos, se destaca la creación de un censo de proteccionistas, lo que permitiría conocer el alcance de sus esfuerzos y las necesidades de apoyo más urgentes.Además, se propone la creación de un banco de alimentos para animales rescatados, que aliviaría la carga económica que enfrentan estos cuidadores al no contar con los recursos suficientes para atender a los animales.Finalmente, el proyecto contempla un programa de reconocimiento y dignificación de los proteccionistas, lo que busca resaltar la importancia de su labor en la protección animal y brindarles el respaldo necesario por parte de la administración pública.Aunque el proyecto no contempla un impacto fiscal directo, su enfoque está en establecer alternativas viables mediante acuerdos interinstitucionales y colaboraciones con diversas entidades.La propuesta del concejal Natalia Moreno busca llenar el vacío de apoyo institucional que los proteccionistas han experimentado en los últimos años y contribuir al bienestar de los animales abandonados en el municipio.
Por: Evelin Salazar