Hoy más de 2.600 estudiantes de Funza disfrutan de una jornada escolar complementaria, gracias a la alianza entre Colsubsidio y la Alcaldía de Funza. Este esfuerzo conjunto se lleva a cabo en tres instituciones educativas oficiales, con el objetivo de potenciar habilidades en áreas como artes, música y ciencia.El proyecto, con una inversión de más de 2.000 millones de pesos, beneficia a los estudiantes con una intensidad horaria de 5 horas semanales. La propuesta tiene como fin proporcionar una formación integral que fomente tanto el conocimiento como las competencias socioemocionales y pedagógicas.Este programa, dirigido a jóvenes de Funza, también promueve el aprendizaje experimental y tecnológico. Gracias a la participación activa de docentes, rectores y padres de familia, los estudiantes están en un entorno que estimula su creatividad y sus capacidades intelectuales en diversas áreas.Además de la formación académica, el programa ofrece la oportunidad de que los jóvenes participen en eventos como la Feria de Proyectos, la Expo San Antonio y el Intercolegiado de Teatro de Zipacón. Estos espacios de exhibición son fundamentales para el desarrollo de las competencias del siglo XXI.Al finalizar cada ciclo de actividades, los estudiantes reciben maletas pedagógicas y certificados de participación. Estos reconocimientos no solo destacan el esfuerzo de los jóvenes, sino que también los motivan a continuar con su proceso de aprendizaje y desarrollo personal.Esta iniciativa beneficia directamente a los estudiantes de Funza, optimizando su tiempo libre y ofreciéndoles herramientas para su desarrollo integral. Con el apoyo de Colsubsidio, más jóvenes se suman a esta jornada que transforma su futuro educativo y personal.
Por: Cristhian Méndez