La Secretaría de Salud de México emitió este miércoles una alerta epidemiológica tras confirmar un brote de infecciones por la bacteria Klebsiella oxytoca en cuatro hospitales del Estado de México, incluyendo tres públicos y una clínica privada.
Este patógeno, común en el tracto gastrointestinal y el medio ambiente, ha provocado infecciones graves en 15 pacientes, especialmente aquellos con sistemas inmunológicos debilitados. Según las autoridades, el brote está vinculado a la nutrición parenteral total (NPT), un método de alimentación intravenosa utilizado en pacientes incapaces de ingerir alimentos.
La Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica ha señalado que la contaminación pudo ocurrir durante la preparación, administración o almacenamiento de las soluciones intravenosas. Las autoridades han extendido la advertencia a todas las unidades médicas del país y han reforzado los protocolos de control sanitario en hospitales. Este tipo de infecciones son especialmente peligrosas debido a la resistencia de la bacteria a los antibióticos, complicando su tratamiento.
Los síntomas más comunes en los pacientes incluyen fiebre alta, escalofríos, taquicardia y dificultad respiratoria. En casos graves, la infección puede desencadenar sepsis, una condición potencialmente mortal. Los pacientes pediátricos y aquellos con estancias hospitalarias prolongadas son los más vulnerables, según indicó la Secretaría de Salud. Además de los casos confirmados, cuatro personas permanecen en observación por posibles contagios.
Las autoridades enfatizaron la importancia de implementar medidas preventivas rigurosas para evitar la propagación del brote y garantizar tratamientos efectivos en los hospitales afectados.
Por: Alfredo Vidal