En una entrevista reciente con CNN, Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial, abordó temas fundamentales como el fracking, la inmigración y la economía, reafirmando su postura sobre estas cuestiones críticas de cara a su posible mandato.Harris reiteró su compromiso con no prohibir el fracking si llegara a ser presidenta, una postura que contrasta con sus declaraciones de 2019, cuando se mostró a favor de su prohibición. Argumentó que su enfoque se centra en equilibrar la transición hacia energías limpias sin comprometer la estabilidad económica y los empleos, resaltando las inversiones en energía limpia bajo la Ley de Reducción de la Inflación.En cuanto a la inmigración, Harris subrayó la necesidad de una reforma integral que combine la seguridad fronteriza con la dignidad y los derechos humanos de los migrantes. Defendió un enfoque más humano y justo, alejándose de políticas que criminalicen a quienes cruzan ilegalmente la frontera, promoviendo una visión inclusiva y respetuosa de los derechos de todos.En el ámbito económico, la vicepresidenta destacó los logros de la administración actual en términos de crecimiento económico y estabilidad, prometiendo continuar con políticas que favorezcan a la clase media y las familias trabajadoras.También enfatizó la importancia de enfrentar el cambio climático a través de inversiones sostenibles que fortalezcan la economía sin dejar de lado la responsabilidad ambiental.Finalmente, Harris expresó su disposición a trabajar en un gobierno inclusivo, abierto a diferentes perspectivas políticas, para unir al país en la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales.
Por: Zaira Herrera