La Comunidad Valenciana se convierte en el epicentro de la tragedia, mientras las autoridades intensifican los esfuerzos de rescate.Aunque la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desactivó la alerta roja en Málaga, el aviso naranja persiste en estas provincias. En paralelo, la Comunidad Valenciana sigue siendo la región más afectada, enfrentando lo que muchos califican como la peor gota fría del siglo.Según los últimos datos del Gobierno, el número de fallecidos asciende a 224 personas: 216 en la Comunidad Valenciana, 7 en Castilla-La Mancha y una en Andalucía. Además, 16 personas permanecen desaparecidas, mientras continúan los operativos de búsqueda.Durante la noche del miércoles, se realizaron rescates de emergencia, cortes de carreteras y monitoreo constante de embalses y presas en las zonas más afectadas.Las autoridades han activado planes de emergencia y redoblado esfuerzos en las provincias más afectadas. La ministra de Interior, Pilar Llop, expresó su solidaridad con las víctimas y destacó: “Estamos trabajando sin descanso para garantizar la seguridad de los ciudadanos y mitigar los efectos de este fenómeno sin precedentes”. La prioridad sigue siendo localizar a los desaparecidos y ofrecer apoyo a las familias damnificadas.Los equipos de rescate, junto a voluntarios y efectivos del ejército, trabajan contra reloj para restablecer la normalidad. En varias regiones, se han habilitado albergues temporales para cientos de personas desplazadas por las inundaciones. Mientras tanto, la AEMET advierte que las lluvias podrían persistir en algunos puntos del territorio nacional en los próximos días.
Por: Alfredo Vidal