El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias afirmó que la visita es parte de una rutina y que los marinos rusos se reunieron con el jefe de la Armada de Cuba. Este encuentro, según el ministerio, refleja la profundización de los lazos entre Moscú y La Habana.Recientemente, el presidente cubano, Miguel Díaz, ha visitado Rusia cuatro veces y Rusia ha enviado a La Habana petróleo, harina, una mayor cifra de turistas en momentos de su peor crisis económica con escasez de alimentos y medicinas, mientras los cubanos sufren cortes de energía, elevada inflación y las sanciones comerciales de Estados Unidos.El buque escuela Smólny y el patrullero Neustrahimiy, así como el petrolero Yelnya, forman parte de la flotilla procedente de Rusia, agregaron que “las visitas de unidades navales de otros países son una práctica histórica del gobierno revolucionario con naciones que mantienen relaciones de amistad y colaboración”, afirmó el MINFAR.Funcionarios estadounidenses siguieron de cerca este ejercicio, afirmando que el grupo de buques no representaba ninguna amenaza.
Por: Zaira Herrera