Edit Template

Desmantelan bandas de microtráfico que operaban en colegios, parques y discotecas de Bogotá

Autoridades capturaron a 40 personas en Bogotá que hacían parte de dos organizaciones criminales dedicadas al microtráfico.

Las autoridades propinaron un duro golpe al microtráfico en Bogotá con la desarticulación de dos estructuras delincuenciales conocidas como ‘Los Camerusas’ y ‘Los Yeyos’, que operaban principalmente en entornos escolares, parques y hasta discotecas de la ciudad. En total, 40 personas fueron capturadas, entre ellas 30 hombres y 10 mujeres, y se incautaron estupefacientes, armas de fuego, celulares y dinero en efectivo.

Las capturas se lograron en el marco de la estrategia Operación Bogotá, que durante 11 meses permitió seguir de cerca las actividades de estos grupos. “Este esfuerzo nos lleva a la captura de más de cuarenta personas que estarían dedicadas al tráfico de estupefacientes en nuestra ciudad. Gracias a esta operación logramos precisamente golpear estructuras que se dedican a eso que la Oficina de las Naciones Unidas reportó como uno de los motores de la violencia en el mundo y particularmente en nuestro país”, afirmó el alcalde Carlos Fernando Galán.

‘Los Camerusas’ actuaban en las localidades de Antonio Nariño, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe y San Cristóbal, con tentáculos que se extendían a municipios como Anapoima, Mesitas del Colegio e incluso hasta Ibagué y Cartagena. Camuflaban su actividad bajo fachadas como fiestas, paseos con perros y entrenamientos al aire libre, donde realizaban transacciones a plena luz del día cerca de instituciones educativas.

En total se ejecutaron 21 allanamientos y se emitieron 18 órdenes de captura. Las autoridades incautaron 25 kilos de marihuana, un arma de fuego y 15 celulares que ahora hacen parte del material probatorio. Entre los principales capturados están alias ‘Andrea’, distribuidora de marihuana y cocaína; ‘Camilo – El Mono’, encargado de la logística; y ‘Poquebolas’, quien distribuía ‘Tusibi’.

El segundo golpe fue contra ‘Los Yeyos’, una banda de al menos 20 integrantes que operaba en San Cristóbal y utilizaba métodos insólitos para esconder la droga: carretillas de limones, bicicletas y hasta un coche de bebé, donde una madre ocultaba alucinógenos debajo de su hija de 9 meses. Sus puntos de venta estaban en parques como La Joyita y Santa Inés, y un casino de la zona. Ambas organizaciones tenían en común el uso de espacios públicos para traficar marihuana, cocaína y ‘Tusibi’, afectando entornos frecuentados por menores de edad.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?