Edit Template

Primera Feria Nacional de la Papa en Villapinzón

El sector papicultor en Colombia vive por primera vez en la historia del país “La Primera Feria Nacional de la Papa” y será en Villapinzón, Cundinamarca. Este evento que se desarrolla el 9 y 10 de noviembre de 2024,  es una gran oportunidad para los actores más importantes del sector al ser una plataforma única para la exposición de productos, el intercambio de conocimientos y la creación de nuevas oportunidades de negocio.Durante dos días, los expositores podrán elegir entre una variedad de stands diseñados para satisfacer las necesidades de diferentes casas comerciales, con ubicaciones estratégicas y precios competitivos. Este evento se suma a la celebración de los 50 años de Fedepapa, líder del desarrollo del sector papicultor en Colombia.Según Germán Palacio, gerente de Fedepapa, se estima que durante cada día de feria se logren atender de cinco mil a seis mil productores diarios “que irán a replicar todo lo aprendido en la feria en las regiones (…) logrando así más conocimiento y mejores momentos de consumo”, señaló Palacio.Serán 12 mil metros cuadrados de experiencias únicas y oportunidades para que los agricultores de los 10 departamentos productores de papa del país se encuentren y contribuyan a la estrategia de sostenibilidad del sector de la papa junto a los actores estratégicos de la cadena de valor.EL evento reunirá a 25 asociaciones de productores de papa de los departamentos de Nariño, Cauca, Antioquia, Caldas, Tolima, Boyacá y Cundinamarca, departamento anfitrión.Es importante señalar que, según los datos del Ministerio de Agricultura, en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Antioquia se concentran alrededor del 90% de área y la producción de papa, siendo Cundinamarca el mayor productor, con una participación del 39% de la producción nacional. En el territorio cundinamarqués los principales municipios productores son: Villapinzón, Chocontá, Tausa, Bogotá, Subachoque, Pasca, Zipaquirá, Carmen de Carupa, Lenguazaque y Guasca.

 

Por: William Serrano

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?