La donación, compuesta por elementos clínicos esenciales, llega en un momento clave para fortalecer la capacidad de atención médica en Soacha, un municipio que ha visto un incremento en la demanda de servicios de salud.La población migrante, uno de los grupos más vulnerables, será uno de los principales beneficiados.Waldetrudes Aguirre Ramírez, gerente de la E.S.E. Julio César Peñaloza, destacó la importancia de esta entrega para garantizar un servicio inclusivo y de calidad, y agradeció a la OIM por su compromiso con la comunidad.Esta acción se enmarca dentro de los esfuerzos conjuntos entre organizaciones internacionales y el sistema de salud local para enfrentar los desafíos sanitarios que surgen debido al aumento de la población migrante sin acceso a servicios médicos formales.La OIM, conocida por su labor humanitaria a nivel global, reafirma su apoyo a la población en situación de vulnerabilidad a través de este tipo de contribuciones, beneficiando tanto a migrantes como a residentes locales.
Por: Evelin Salazar