Con la presentación de nuevos proyectos de infraestructura, se llevó a cabo una reunión en la sede de la Gobernación, en la cual se discutieron iniciativas clave para el desarrollo de la región.El encuentro contó con la participación de destacados actores locales y regionales, incluyendo a la Gerente del IDACO, Erica Sabogal; la secretaria de Minas, Energía y Gas, Sandra Milena Fonseca; el presidente de Asojuntas GUADUAS; líderes de diversas veredas como San Juan del Remolino, Santiago y Remolino, Cuatro Esquinas, y Puerto Chaguaní; la concejal de Puerto Bogotá, Sonia Valencia; y el representante legal del consorcio Puerta de Oro, Mauricio Báez.Uno de los puntos centrales de la reunión fue la presentación del proyecto para la construcción de un Parque Solar en la región. Este proyecto busca no solo fomentar el uso de energías renovables, sino también contribuir al desarrollo económico y social de la zona. Además, se iniciaron mesas de trabajo para planificar las inversiones sociales que el consorcio Puerta de Oro implementará en las áreas de influencia directa del proyecto. Estas inversiones están orientadas a pagos por servicios ambientales, así como a la ejecución de proyectos productivos y educativos destinados a beneficiar a las comunidades locales.En la reunión también se abordó la situación de la licencia ambiental para la construcción de la vía que conecta Puerto Salgar, Puerto Bogotá, Cambao y Girardot. Se discutieron los incumplimientos de los constructores respecto a sus obligaciones sociales y ambientales con la comunidad de Puerto Bogotá, lo que subraya el compromiso del gobierno departamental con el cumplimiento riguroso de los estándares ambientales y sociales.La Gobernación de Cundinamarca ha programado una próxima mesa de trabajo para agosto, en la cual se revisarán los avances de los temas tratados y se delineará el plan de acción a seguir. Esta reunión será crucial para mantener a la comunidad de Puerto Bogotá informada y participativa en el proceso de desarrollo de los proyectos propuestos.Con estas iniciativas la Gobernación de Cundinamarca refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las comunidades rurales, asegurando que los proyectos de infraestructura impulsen el progreso económico y beneficien directamente a los ciudadanos.
Por: Mauricio Escobar Linares