En el stand de Marca Cundinamarca, Pedro Mora, con su emprendimiento Obisart, realizó una demostración de su trabajo artesanal utilizando lana virgen, madera de acacia y eucalipto. Los asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar el proceso de armado de ovejas y la transformación de la lana. Además, Ginneth Motta, del emprendimiento Rakamandraca, especializado en mermeladas artesanales, ofreció una deliciosa degustación de sus productos.Por otro lado, en el stand de Kuna Mya, Patricia Lozano presentó su emprendimiento Parhelio, dedicado a la joyería y bisutería hechas a mano con Totumo, alambrismo fino y técnicas mixtas. También estuvo presente Elisa Rubiano, de El Madaje, quien deleitó a los asistentes con su exquisito arequipe elaborado con miel de caña.La Feria del Hogar representó una excelente oportunidad para apoyar a los emprendedores locales, conocer sus historias y llevarse a casa artículos que reflejan lo mejor de nuestro departamento. Los productos cundinamarqueses son el resultado del esfuerzo y creatividad de nuestros empresarios. En esta edición participaron empresas como Terranova Art, Obisart, Productos Alimenticios del Guavila, Tropipanela, Yoconta y Time to Snacks bajo la marca #MarcaCundinamarca.Agradecemos a todos los que asistieron y apoyaron el talento local, disfrutando de productos que reflejan la riqueza de nuestra tierra.
Por: Melissa Murillo