Cundinamarca evalúa la posibilidad de convertirse en sede de uno de los centros de procesamiento de datos más grandes de Latinoamérica. En una reunión clave con representantes de la ANDI, Invest in Bogotá, Enel y la Secretaría de Minas, se discutieron los detalles de este ambicioso proyecto que busca revolucionar el uso de tecnología en la región.El datacenter, que sería el segundo más grande del continente, está diseñado para impulsar la inteligencia artificial, almacenamiento en la nube y fortalecer la seguridad informática.Este desarrollo no solo transformaría el territorio en términos de infraestructura digital, sino que también proyectaría a Cundinamarca como un líder en innovación tecnológica.La creación de este centro ofrecería beneficios significativos para los cundinamarqueses, desde la generación de empleos hasta la mejora en servicios digitales y el acceso a nuevas tecnologías. Se espera que la implementación del datacenter atraiga inversiones extranjeras y refuerce el ecosistema digital de la región.Además, este proyecto busca alinear a Cundinamarca con la cuarta revolución industrial, generando oportunidades para la integración de tecnologías emergentes en el ámbito empresarial y gubernamental. Así se fortalecería la competitividad del departamento a nivel nacional e internacional.Con este paso, Cundinamarca da un firme avance hacia la transformación digital, reafirmando su compromiso con el progreso y la innovación tecnológica.
Por: Alison infante