En un paso importante hacia la modernización de la gestión ambiental, la CAR y la Gobernación de Cundinamarca entregaron recientemente 51 motocargueros a recicladores en el municipio de Facatativá. Esta acción hace parte de un proyecto más grande que busca mejorar la eficiencia en la recolección de residuos y promover el bienestar de los trabajadores y animales. En total, se distribuirán 177 motocargueros en todo el departamento.
La entrega contó con la participación de autoridades locales, como Alfred Ignacio Ballesteros, director de la CAR, quienes resaltaron la importancia de esta iniciativa. Ballesteros destacó que este esfuerzo contribuye al avance de la economía circular, un componente clave para la protección ambiental en la región. La idea es ofrecer una solución sostenible, no solo para los recicladores, sino para toda la comunidad.
José Rincón, un reciclador beneficiario, expresó su satisfacción al recibir un motocarguero. El reemplazo de su caballo por este vehículo motorizado representa un cambio significativo en su labor, reduciendo el esfuerzo físico y mejorando la eficiencia. Además, este cambio también implica una mejora sustancial en el bienestar de los animales.
La inversión realizada en este proyecto supera los 6.700 millones de pesos, de los cuales la CAR ha aportado 5.800 millones. Este gasto está dirigido a dignificar el trabajo de los recicladores, mejorar la gestión de residuos y promover el bienestar animal, consolidando a Cundinamarca como un ejemplo de sostenibilidad.
Además de la entrega de los motocargueros, el proyecto incluye programas de capacitación. Estos talleres tienen como objetivo enseñar a los recicladores sobre el manejo adecuado de los residuos, fortaleciendo sus competencias y promoviendo una gestión más eficiente de los recursos naturales, lo que contribuye a una mayor sostenibilidad en sus comunidades.
Por: Laura Mondragón