La Dirección de Formalización de Predios de Cundinamarca ha puesto en marcha una serie de jornadas integrales de asesoría técnica y jurídica para los habitantes de las poblaciones de la región. A través de un convenio con entidades nacionales, se busca garantizar el apoyo a las comunidades en la legalización de predios.Las jornadas, del 12 al 15 de noviembre, buscan resolver la ocupación ilegal de terrenos y ofrecer asesoría sobre la regularización de propiedades y la posesión de predios privados.La asesoría se brindará a partir de las 8:00 am hasta las 4:00 pm en las localidades de San Antonio del Tequendama, Riquelme, Beltrán, Paz, Quebrada Negra y El Rosal, a donde los funcionarios de la Secretaría de Gobierno se trasladarán para atender a los interesados.El objetivo principal de esta iniciativa es ayudar a los municipios a resolver situaciones legales relacionadas con la ocupación de terrenos. Además, se brindará asesoría sobre casos de falsa tradición, como la compra de derechos y acciones sobre terrenos.Este esfuerzo tiene como finalidad despejar las inquietudes de los habitantes y apoyar a las alcaldías en el proceso de formalización. Con la colaboración de entidades como la Superintendencia Notarial del Registro y la Agencia Nacional de Tierras, se pretende dar soluciones rápidas y efectivas.Estas jornadas beneficiarán directamente a las familias de Cundinamarca que enfrenten problemas legales relacionados con la posesión de tierras, ofreciendo un acompañamiento experto en cada caso específico.
Por: Alison Infante