A menudo, los animales locales se agrupan cerca de ella, y se cree que para desvelar sus secretos es necesario realizar una oración especial. Su existencia se hizo más notoria en los años 70, cuando los colonos descendieron de la montaña.La historia se centra en una familia de la vereda Amargosa, que, a pesar de la vida moderna y la distancia de la capital, mantenía viva la tradición de reunirse durante fechas especiales en su tierra natal.Durante una Semana Santa, mientras los padres participaban en las solemnes procesiones del Viernes Santo, sus hijos decidieron quedarse en casa para celebrar a su manera, desestimando las costumbres religiosas que parecían obsoletas para ellos.Esa noche, mientras los padres regresaban a casa, se encontraron con una puerta cerrada y sin respuesta. Absorbidos por la fiesta, los hijos no notaron la creciente desesperación de sus padres. Sin previo aviso, la casa comenzó a hundirse lentamente en la tierra, como si un oscuro poder estuviera tomando venganza por la falta de respeto a las tradiciones. En la oscuridad, la casa y sus habitantes se.Los relatos sobre la laguna varían, pero todos coinciden en que posee una energía especial. Según se cuenta, un pájaro brujo se posa inmóvil sobre un tronco cercano, vigilando el lugar durante largos períodos.Hoy en día, la Laguna Verde sigue siendo un lugar de misterio y fascinación. La historia de la familia de Amargosa y las leyendas que rodean la laguna nos recuerdan que algunas tradiciones y mitos tienen el poder de alterar la realidad de formas que desafían la lógica y el entendimiento.
Por: Evelin Salazar