El arribo de la Minga Indígena a la Universidad Nacional de Colombia alteró el desarrollo normal de las actividades académicas y administrativas, luego de que manifestantes bloquearan varios edificios.
La jornada de este lunes en la Universidad Nacional de Colombia estuvo marcada por las afectaciones derivadas de la llegada de la Minga Indígena, que actualmente se encuentra concentrada en el campus de Bogotá. Aunque inicialmente se había acordado limitar su presencia a la zona de La Concha Acústica, testimonios recogidos evidencian que varios bloqueos se extendieron a diferentes facultades, afectando el acceso normal a oficinas, salones y espacios de trabajo.
Rafael, funcionario del área administrativa de la institución, relató que la situación superó las previsiones iniciales. “Estaba previsto que se concentraran solo en La Concha, pero han bloqueado facultades completas. No tenemos acceso a oficinas ni salones. La universidad está tomada”, indicó en diálogo con este medio.
Estudiantes y personal administrativo reportaron que el cierre de espacios impidió la realización de clases, asesorías y procedimientos internos, generando retrasos y afectaciones en los calendarios académicos. Algunas dependencias optaron por suspender sus servicios ante la imposibilidad de garantizar la movilidad y el normal desarrollo de sus actividades.
Hasta el momento, las directivas de la Universidad Nacional no han emitido un pronunciamiento oficial detallado sobre las medidas que adoptarán frente a esta situación, aunque se espera que en las próximas horas se entregue un comunicado sobre el manejo de la contingencia.
La presencia de la Minga en el campus hace parte de una serie de movilizaciones que buscan visibilizar las demandas de comunidades indígenas ante el Gobierno Nacional, aunque su impacto en la operatividad universitaria ha generado preocupación entre la comunidad educativa.