Edit Template

Alcaldía de Bogotá denuncia uso de niños emberá en actividades de microtráfico y vigilancia ilegal

Distrito advierte sobre la posible instrumentalización de menores en transporte de drogas y actividades irregulares.

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social, radicó este sábado una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por la presunta instrumentalización de niños, niñas y adolescentes de la comunidad indígena emberá en actividades relacionadas con el microtráfico. De acuerdo con el Distrito, los menores estarían siendo utilizados para transportar sustancias ilegales desde el sector de San Bernardo hasta el asentamiento de La Rioja, lo cual representa una grave vulneración a sus derechos fundamentales.

La denuncia se sustenta en evidencias recolectadas por el equipo de Infancia de la Secretaría, el cual ha acompañado de cerca esta situación que, según el Distrito, refleja una preocupante dinámica que vincula a menores con redes delictivas. Además del transporte de sustancias ilícitas, se advierte que algunos niños están siendo incorporados en funciones de vigilancia o guardia dentro de los asentamientos, particularmente en el Parque Nacional, donde incluso se han registrado choques con vehículos y otras acciones potencialmente peligrosas.

César Restrepo, secretario de Seguridad de Bogotá, indicó que estas acciones podrían constituir violaciones a la ley, pese a que las comunidades indígenas cuentan con autonomía reconocida por la Corte Constitucional. “Hay límites que deben respetarse, especialmente cuando se pone en riesgo a los niños”, señaló. El Distrito afirma tener material audiovisual que evidencia estos hechos y que ya ha sido entregado a las autoridades competentes.

Actualmente, cerca de 70 familias emberá permanecen en el Parque Nacional, tras haberse desplazado desde la UPI La Florida en busca de una reubicación o retorno seguro a sus territorios. La consejera de Paz, Isabelita Mercado, afirmó que estas familias llevan más de tres años en Bogotá, y que el Distrito ha invertido cerca de $17 mil millones en garantizarles acceso a salud y educación. No obstante, la alcaldía insiste en que el Gobierno Nacional debe asumir su responsabilidad en el restablecimiento de derechos y en los procesos de retorno. El alcalde Carlos Fernando Galán hizo un llamado al ICBF y a la Unidad de Víctimas para que actúen de manera urgente ante esta situación.

Publicado por:

Picture of Brayan Quevedo

Brayan Quevedo

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?