El acompañamiento facilitará el acceso de las familias afectadas por la violencia a soluciones habitacionales y a procesos de estabilización socioeconómica.
Con el propósito de facilitar el acceso a vivienda para personas que han sufrido los estragos del conflicto armado, se activaron nuevas mesas de asesoría en el departamento. Estas jornadas buscan orientar a las víctimas en los procesos de postulación, requisitos y beneficios existentes.
La iniciativa fue anunciada tras un encuentro con voceros del Comité de Justicia Transicional de Víctimas, donde se planteó la necesidad de acompañamiento técnico y jurídico para acceder a programas de vivienda. La propuesta fue acogida positivamente por las comunidades.
Las mesas de trabajo brindarán información clara sobre cómo postularse a subsidios, acceder a mejoramientos de vivienda o lograr la titulación de predios. Esta estrategia busca eliminar barreras de acceso y llevar soluciones reales a quienes más lo necesitan.
Estas actividades se realizarán en distintas regiones del departamento durante los próximos meses. En cada jornada participarán profesionales que explicarán, paso a paso, las rutas de acceso a vivienda digna para personas víctimas del conflicto.
Este proceso es promovido por la Secretaría de Vivienda del departamento, que ha señalado como prioridad la reparación integral de las víctimas a través de acciones concretas y con impacto comunitario. “La vivienda digna es un paso fundamental para reconstruir vidas”, señalaron voceros del proceso.
La medida beneficia directamente a cientos de familias en situación de vulnerabilidad, que ven en esta estrategia una oportunidad para alcanzar estabilidad, seguridad y esperanza. Con estas mesas, se abre un camino más cercano hacia la justicia social.