Edit Template

San Bernardo: “momias que desafían los límites de la Ciencia”

Todo empezó en 1963, cuando en un rincón de San Bernardo, un pequeño municipio colombiano, se descubrió algo sorprendente: un cadáver en perfecto estado de conservación. Hallado en una bóveda de un cementerio local.Este descubrimiento marcó el inicio de un fenómeno extraordinario que transformó a San Bernardo en el centro de un misterio que ha desconcertado a científicos y curiosos por igual.A medida que el tiempo avanzaba, la pequeña localidad se convirtió en el epicentro de un fenómeno inquietante: más de 180 casos de momificación natural habían sido registrados hasta la fecha. La mayoría de estos cuerpos se encontraban en un mausoleo conocido como José Arquímedes Castro, un lugar que, junto con el museo local, ha atraído la atención internacional.La leyenda de San Bernardo revela que hace siglos, los primeros habitantes descubrieron por casualidad que los cuerpos de sus ancestros no se descomponían como en otras partes. En cuevas escondidas entre los cerros, encontraron que las extremas condiciones de aridez y salinidad mantenían los cuerpos casi intactos.Los habitantes interpretaron esto como una bendición de los dioses, lo que llevó al desarrollo de la tradición de momificación natural. Los cuerpos eran enterrados en posición fetal y envueltos en pieles de llama. Con el tiempo, esta práctica se perdió en el olvido hasta su redescubrimiento en el siglo XX.Hoy en día, los científicos han identificado varios factores que podrían contribuir a esta preservación excepcional. Las extremas temperaturas, la baja humedad y la alta concentración de sal en el suelo parecen ser cruciales. Sin embargo, estas explicaciones aún no han sido confirmadas de manera definitiva.Existen también teorías sobre la influencia de la dieta local y posibles factores genéticos o biológicos, pero ninguna de estas hipótesis ha sido comprobada en su totalidad.

 

Por: Evelin Salazar

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?