Edit Template

CAR recupera tortuga morrocoy tras 4 años de cautiverio en una vivienda de La Mesa

La tortuga morrocoy está catalogada como especie vulnerable, tanto por el Libro Rojo de Reptiles de Colombia como por la Resolución 126 de 2024 del Ministerio de Ambiente.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) logró el rescate de una tortuga morrocoy (Chelonoidis carbonarius) que permanecía como mascota en zona urbana del municipio de La Mesa. El operativo fue adelantado por la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA) con apoyo de la Policía Nacional y el equipo técnico de la dirección regional Tequendama.

Durante la diligencia, las autoridades sorprendieron en flagrancia a una mujer que aseguró haber tenido a la tortuga en su poder por más de cuatro años. Aunque manifestó que el animal había llegado por sí solo a su vivienda, no contaba con ningún permiso de tenencia. Por esta razón, la CAR procedió al decomiso inmediato del ejemplar, trasladándolo al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) en Tocaima para su rehabilitación.

Los biólogos que participaron en el procedimiento identificaron signos de mala nutrición, evidenciados en deformaciones del caparazón, lo que sugiere una dieta inadecuada. Esta situación es especialmente preocupante, dado que la tortuga morrocoy está catalogada como especie vulnerable (VU), tanto por el Libro Rojo de Reptiles de Colombia como por la Resolución 126 de 2024 del Ministerio de Ambiente.

“La categoría vulnerable indica que esta especie enfrenta un alto riesgo de extinción en el mediano plazo, por lo que cada ejemplar debe permanecer en su hábitat natural”, señalaron voceros de la CAR. La tenencia ilegal no solo deteriora la salud del animal, sino que interrumpe su rol ecológico y los servicios ecosistémicos que brinda a su entorno.

La tortuga morrocoy es una especie terrestre distribuida desde Panamá hasta Argentina, con presencia en al menos 18 departamentos de Colombia. Su dieta omnívora incluye frutos, hojas, flores, semillas y hongos. Sin embargo, enfrenta serias amenazas por el tráfico ilegal, ubicándose como la tercera especie más traficada del país, debido a la demanda de su carne, huevos y al uso como mascota por creencias culturales.

“Las especies silvestres deben estar en su propio hábitat, prestando los servicios ecosistémicos por todo su ciclo de vida e interactuando con otras especies de flora y fauna de las cuales depende”, afirmó Emma Constanza Zúñiga, directora jurídica de la CAR.



Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?