Edit Template

Soacha y la CAR trabajan en la actualización del POT de la ciudad

Después de 25 años sin cambios, la ciudad y la Corporación Autónoma Regional inician el proceso de actualización del Plan de Ordenamiento Territorial con el objetivo de guiar su desarrollo urbano de forma sostenible y ordenada.


Tras dos décadas y media sin una actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), Soacha enfrenta hoy el desafío de un crecimiento demográfico desorganizado que afecta la infraestructura, la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida de sus habitantes. Ante la crisis, el gobierno municipal, en conjunto con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), ha comenzado la tarea de renovar este plan, en busca de un desarrollo urbano planificado y sostenible.

El alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, expresó la necesidad del cambio: “Soacha no puede seguir creciendo sin planeación. Durante años, nuestra ciudad ha experimentado un crecimiento desordenado, sin los recursos necesarios para garantizar una mejor calidad de vida. Como la ciudad más grande de Cundinamarca, es fundamental que implementemos un modelo de ocupación que asegure el desarrollo ordenado y sostenible”, afirmó el mandatario.

La CAR, por su parte, destaca la importancia de proteger los recursos naturales. Alfred Ballesteros, director de la entidad, aseguró que “la actualización del POT es clave para un desarrollo urbano que respete el entorno y promueva la sostenibilidad. Soacha tiene una rica biodiversidad que debe preservarse, y esta actualización permitirá consolidar un modelo de crecimiento que equilibre expansión urbana y conservación ambiental”.

El proceso también incluye la presentación de observaciones técnicas sobre la resolución ambiental que rige la Sabana de Bogotá, con la intención de asegurar que las regulaciones reflejen la realidad del territorio de Soacha. El alcalde Sánchez, destacó que “la propuesta ya incorpora determinantes ambientales vigentes, lo que garantizará la protección de nuestro patrimonio natural, que representa el 42% de Soacha, equivalente a 7.700 hectáreas”.

Ante las proyecciones del DANE, que estiman un aumento de 300.000 habitantes en los próximos 15 años, el proceso de actualización del POT se vuelve aún más urgente. La informalidad en el crecimiento urbano es alarmante, con cerca de 1,6 viviendas desarrolladas diariamente fuera del marco legal. 

Además, la mayoría de la población urbana de Soacha necesita un ordenamiento adecuado que mejore sus condiciones de vida, mientras que los asentamientos informales requieren una actualización del POT para avanzar en su legalización y regularización.

Publicado por:

Picture of Cristhian Méndez

Cristhian Méndez

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?