Las Juntas de Acción Comunal (J.A.C.) de Viotá se reunieron con la Gobernación de Cundinamarca y el Instituto Departamental de Acción Comunal (Idaco). En el evento, se trataron temas clave que impulsan el desarrollo de la población.
Entre los temas abordados por las partes, se trató la importancia de conocer los requisitos y procesos necesarios para gestionar proyectos de mejora en diversas áreas como la construcción de placas huellas, infraestructura escolar y el manejo de presupuestos. Los proyectos han sido catalogados como fundamentales para el bienestar de los habitantes de las veredas, y su implementación será más efectiva gracias a la capacitación recibida por parte de los expertos.
Además, se enfatizó el papel de las J.A.C. como pilares de la comunidad. Se discutió sobre cómo las entidades pueden fortalecer la participación ciudadana, apoyar el emprendimiento local y fomentar el desarrollo sostenible en las zonas rurales. Se definió la hoja de ruta para que los ciudadanos puedan involucrarse en los procesos, ya sea formando parte de una Junta de Acción Comunal o participando en iniciativas como los campamentos juveniles.
En un esfuerzo por generar mayor conciencia sobre la seguridad, también se realizó un taller especial con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, que proporcionó herramientas esenciales para la identificación y prevención de riesgos, preparando a la comunidad para afrontar posibles escenarios de emergencia.
El encuentro no solo reflejó el esfuerzo y dedicación del alcalde Óscar Hernán Quiroga, sino también el compromiso de todos los asistentes para seguir trabajando mancomunadamente por la transformación del territorio. “Con estas acciones, las J.A.C. de Viotá se consolidan como una verdadera fuerza transformadora” señalo el secretario de Gobierno Gilberto Moreno.