Edit Template

Evacuaciones en Guatemala tras fuerte erupción del Volcán de Fuego

Miles de personas fueron evacuadas en Guatemala tras la erupción del Volcán de Fuego, que ha generado una alerta por la caída de ceniza y posibles flujos piroclásticos.


La actividad del coloso amenaza a unas 30.000 personas en comunidades cercanas, según las autoridades. En la madrugada de este lunes, el Volcán de Fuego, ubicado a 35 km al suroeste de la capital guatemalteca, registró una fuerte erupción, obligando a la evacuación de cientos de personas, incluidos niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que aproximadamente 900 personas de las comunidades El Porvenir y Las Lajitas fueron trasladadas a refugios temporales y casas de familiares. Los evacuados relataron que los retumbos y las explosiones del volcán se intensificaron la noche anterior, generando temor en la población. 

“Escuchamos anoche los retumbos y luego una erupción fuerte. Tenemos confianza en Dios… que se calme pronto la actividad del volcán”, dijo Manuel Cobox, uno de los afectados. 

Con 3.763 metros de altura, el Volcán de Fuego es uno de los más activos de Centroamérica. Durante el domingo, aumentó su actividad con la emisión de columnas de lava, ceniza y rocas incandescentes. Ante la creciente amenaza, el gobierno guatemalteco suspendió clases en varios municipios y cerró una carretera clave que conecta el sur del país con la ciudad colonial de Antigua, un importante destino turístico. Bomberos y rescatistas han auxiliado a personas con condiciones médicas delicadas en el proceso de evacuación.

“Hemos trasladado a personas que han sido recientemente operadas o que tienen un padecimiento”, declaró César Chávez, bombero voluntario.

La última gran erupción de este volcán ocurrió en mayo de 2023 y forzó la evacuación de 1.200 personas. No obstante, la tragedia más devastadora sucedió el 3 de junio de 2018, cuando una avalancha de material ardiente sepultó la comunidad de San Miguel Los Lotes en Escuintla, dejando 215 muertos y cientos de desaparecidos.

Las autoridades han pedido a la población estar alerta y acatar las indicaciones de seguridad para evitar tragedias. Mientras tanto, organismos de socorro continúan monitoreando la situación y asistiendo a los afectados por esta nueva emergencia volcánica.

Publicado por:

Picture of Brayan Quevedo

Brayan Quevedo

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?