Un grupo de talentosos estudiantes de la Institución Educativa Departamental (IED) Las Villas, ubicada en Cogua, Cundinamarca, ha logrado clasificar al ROBO-ONE World Championship 2025, que se llevará a cabo el 8 de marzo de 2025 en Yokohama, Japón.
El equipo, conocido como Colvillasbot, está conformado por cinco estudiantes: Luna Camargo, Miguel Ángel González, Alejandro Alonso, Gabriel Alonso y un quinto integrante cuyo nombre no ha sido divulgado. Su proyecto estrella es un robot ciclista, inspirado en el deporte insignia de la región y del país. El enfoque no solo resalta la destreza técnica del equipo, sino que también rinde homenaje a figuras destacadas del ciclismo nacional, como Nairo Quintana y Egan Bernal.
La elección de este tema busca conectar la tecnología con la cultura deportiva de Colombia, destacando la importancia del ciclismo en la identidad nacional.
El ROBO-ONE World Championship es una competencia internacional de robótica bípeda, que se originó en Japón en 2002. En este torneo, 80 robots de distintos países se enfrentan en combates que simulan artes marciales, evaluando destrezas técnicas aplicadas en robótica. Los participantes deben integrar conocimientos en informática, programación, mecánica, electrónica, diseño y estética, además de habilidades como trabajo en equipo y resolución de problemas complejos. La edición de 2025 se llevará a cabo en Yokohama, Japón, el 8 de marzo de 2025.
La participación en este certamen internacional implica costos significativos, incluyendo gastos de viaje, alojamiento, inscripción y mejoras técnicas del robot. Para cubrir estos gastos, la Alcaldía de Cogua destinó 25 millones de pesos de recursos propios, mientras que la Gobernación de Cundinamarca aportó 100 millones de pesos adicionales. Estos fondos buscan garantizar que el equipo cuente con los recursos necesarios para su participación en Japón.
El equipo cundinamarqués logro el cupo, gracias a su primer lugar en el torneo internacional de Ecuador, donde compitió contra equipos de Chile, Perú, y Ecuador. El triunfo lo lograron en la categoría Performance con su innovador proyecto: un robot ciclista.
Actualmente, el equipo se encuentra en una fase intensiva de preparación, afinando cada detalle de su robot y asegurando que todas las mejoras técnicas necesarias se implementen antes de la competencia. Su objetivo es representar a Colombia y demostrar el potencial, en materia robótica, que tiene el país.