Viotá inaugura el puente de cristal más grande de Colombia

Ubicado en La Granja de Filemón, este atractivo turístico, que combina naturaleza y sostenibilidad, representa una propuesta innovadora para el turismo en el país.

El turismo de naturaleza y aventura continúa ganando terreno en Colombia, impulsado por viajeros que buscan experiencias auténticas, contacto con el entorno y sostenibilidad. En este contexto, Cundinamarca se ha consolidado como uno de los departamentos más activos, con proyectos que fortalecen el turismo rural y comunitario.

Uno de los más destacados es el puente de cristal más grande del país, ubicado en el municipio de Viotá, al suroeste del departamento. Este mirador natural, suspendido sobre un paisaje montañoso y cafetero, se encuentra en La Granja de Filemón, un proyecto que integra ecoturismo, historia local y cultura campesina.

A una altitud de 1.423 metros sobre el nivel del mar, el sitio combina infraestructura moderna con criterios de respeto ambiental y participación comunitaria. El puente de cristal no solo ofrece una experiencia de observación y contacto con la naturaleza, sino que también busca posicionar a Viotá como un referente de turismo rural sostenible en Colombia.

La iniciativa, liderada por una familia del territorio, promueve el empleo local, incentiva el consumo de productos campesinos y fortalece la identidad cultural. “Queremos que los visitantes se conecten con la naturaleza y comprendan el valor de nuestras raíces”, señalaron los gestores del proyecto.

Gracias a su cercanía con Bogotá —a menos de tres horas por carretera—, Viotá se consolida como una alternativa para quienes buscan espacios de descanso y contacto con el entorno sin recorrer largas distancias.

La Granja de Filemón demuestra que el turismo puede ser una herramienta de desarrollo sostenible. Desde el puente de cristal hasta las actividades cafeteras y agroecológicas, el proyecto está diseñado para integrar paisaje, cultura y comunidad, reafirmando la relación entre turismo responsable y conservación ambiental.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!