Gracias a tres programas comunitarios enfocados en agua segura y saneamiento básico, las zonas rurales del municipio disfrutan hoy de una transformación que garantiza salud y bienestar.
Más de 6.500 personas que habitan en zonas rurales de Arbeláez ya cuentan con acceso permanente a agua potable. Esta mejora responde a la ejecución de proyectos comunitarios que llevan soluciones reales donde antes no existían redes funcionales.
Las iniciativas Agua a la Vereda, Aqua Fuerza Empresarial y Alcantarillado al Campo están enfocadas en mejorar la calidad de vida y proteger el recurso hídrico en sectores históricamente desatendidos.
Los avances fueron presentados en un evento local, donde se evidenció que seis sistemas comunitarios ya operan con estándares técnicos que garantizan el consumo de agua segura. Las adecuaciones han sido fundamentales para prevenir enfermedades y mejorar la salud pública.
Uno de los programas también brinda apoyo a pequeñas organizaciones rurales para que puedan gestionar de forma eficiente sus recursos. Este acompañamiento fortalece la autonomía local y genera condiciones para una operación sostenible.
Además, se adelantan obras que permitirán el acceso a redes de alcantarillado en veredas que nunca han contado con saneamiento básico. Esta intervención busca reducir los riesgos ambientales y sanitarios, especialmente en zonas vulnerables.
Los proyectos son impulsados por Empresas Públicas, con apoyo de aliados comunitarios como la Alcaldía local, la CAR y Bienestar Verde. En agosto y noviembre de 2025 se abrirán nuevas convocatorias para ampliar el impacto en más familias rurales.