En esta aventura, recorremos las maravillas del Tequendama y Magdalena Centro en Cundinamarca, atravesando San Martín, Mapiripán, Puerto Gaitán y Puerto López en el Meta, hasta llegar a Paz de Ariporo en el Casanare.
Colombia es una tierra que vibra con diversidad, y no hay mejor forma de descubrirla que adentrándose en sus regiones más auténticas.Esta ruta nos abre las puertas a una experiencia única donde se combinan los paisajes, la cultura y la emoción del offroad.
Los paisajes andinos nos reciben con su imponente naturaleza: montañas cubiertas de verde, cielos abiertos y reservas naturales que son el refugio de múltiples especies. Desde los primeros kilómetros, el camino se convierte en una travesía para los sentidos. Las vías terciarias, con bajo nivel de dificultad, permiten disfrutar del recorrido en vehículos 4×4, añadiendo el toque aventurero que tanto apasiona a los trocheros.
Una parte esencial de esta ruta es el contacto directo con las comunidades. Los pobladores locales nos reciben con una calidez que solo se encuentra en estas tierras, compartiendo sus costumbres, saberes y estilos de vida. Cada parada se convierte en una oportunidad para aprender y conectar: conocer cómo trabajan el campo, cómo celebran sus fiestas y cómo preservan un lenguaje tan diverso como su cultura.
Además de la riqueza cultural, la fauna y la flora nos regalan momentos de asombro. En cada tramo es posible avistar aves, mamíferos y especies propias de los ecosistemas llaneros y andinos, todo en su hábitat natural. Estas vivencias fortalecen los lazos con la naturaleza, al tiempo que refuerzan los vínculos familiares y de amistad, ampliando nuestros círculos sociales con otros aventureros apasionados por Colombia.
“Trocheros 4×4 por Colombia” no es solo un viaje, es una experiencia transformadora. Nos invita a vivir la tradición llanera en carne propia, sentir la libertad del camino y descubrir lo que nos une como colombianos: la pasión por nuestra tierra. Súmate a esta travesía donde cada kilómetro cuenta una historia y cada parada nos acerca más al alma de nuestro país.