Edit Template

Talio, el veneno invisible: la sustancia mortal tras la trágica muerte de dos niñas en Bogotá

Tras intensas investigaciones, se ha determinado que el metal tóxico Talio, empleado en dispositivos electrónicos y prohibido por su alta toxicidad, fue el responsable de la intoxicación letal en las menores.

La alarmante noticia se dio a conocer luego de que, tras una semana de incertidumbre, las autoridades revelaran que el Talio –un metal pesado de la familia del mercurio– causó la muerte de las infantes. Los expertos en medicina legal explican que, al ser ingerido, incluso en pequeñas dosis, este veneno incoloro envenena rápidamente el organismo, provocando síntomas graves como dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos, diarrea y trastornos que pueden afectar el sistema cardiovascular y nervioso, además de causar daños irreversibles en el hígado y los riñones.

Según declaraciones de exdirectores de Medicina Legal consultados por medios especializados, la contaminación por Talio no es común en alimentos, pero puede originarse si los alimentos o las aguas han estado en contacto con este metal. En este caso, se presume que la sustancia ingresó al organismo de las niñas a través de la contaminación alimentaria, en un apartamento del barrio Rosales de Bogotá, durante un encuentro en el que compartieron alimentos con amigas.

Los investigadores y familiares de las víctimas siguen trabajando para esclarecer cómo llegó el Talio al entorno de las menores, planteando múltiples interrogantes sobre posibles negligencias en la manipulación o contaminación de alimentos. Los expertos hacen un llamado a la transparencia en la investigación para evitar futuros incidentes y advertir a la ciudadanía sobre los riesgos que implica el uso de sustancias tan letales.

La trágica pérdida de estas niñas ha reavivado el debate sobre la regulación y control de materiales tóxicos en productos de uso cotidiano, y subraya la urgente necesidad de implementar medidas preventivas que protejan a la población de la exposición a venenos potenciales como el Talio.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?