Pese a los avances reportados, la Subred sigue incurriendo en causales que justifican la intervención administrativa.
Aunque la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E. ha mostrado avances en sus indicadores técnico-científicos y jurídicos, relacionados con la oportunidad en la atención y el fortalecimiento de su capacidad instalada, estos aún no alcanzan los niveles óptimos esperados por los entes de control.
Por esta razón, la Superintendencia Nacional de Salud decidió prorrogar por tres meses más entre el 6 de mayo y el 6 de agosto de 2025 la medida de intervención forzosa administrativa, mediante la resolución 2024160000003002-6. La entidad reconoció mejoras, pero también evidenció que persisten condiciones críticas que justifican continuar con la intervención.
El concepto técnico emitido por la Superintendencia señala que la Subred aún incurre en causales para la intervención forzosa administrativa, conforme a lo estipulado en el artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1993, conocido como el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.
El superintendente nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, aseguró que se mantiene una articulación constante con la Secretaría Distrital de Salud para fortalecer la red pública. “Queremos que los indicadores mejoren mucho más. Venimos haciendo un trabajo articulado para mejorar y fortalecer los servicios de salud para la población. Esperamos que prontamente podamos finalizar la medida de intervención”, expresó.
Finalmente, la Superintendencia indicó que la prórroga busca garantizar la continuidad del servicio en condiciones de calidad, oportunidad, seguridad y sostenibilidad, así como mejorar la situación financiera de la entidad, conforme al marco legal vigente.