El cundinamarqués espera ubicarse entre los primeros 20 del escalafón mundial del squash, lo que le daría tiquete a las justas.
Ronald Palomino se consagró como una de las grandes figuras del Panamericano de Squash 2025 disputado en Río de Janeiro, tras conquistar dos medallas de oro: una en la modalidad individual y otra en dobles masculinos junto a su compañero Juan Camilo Vargas.
En diálogo con El Dorado Deportivo, Palomino destacó la exigencia de la competencia: “Fue un proceso bastante largo, jugábamos dos partidos por día en condiciones muy duras por el clima, pero me sentí preparado y pude mantenerme fuerte para alcanzar estos resultados”, señaló el deportista, quien en cuartos de final superó al número uno de Estados Unidos, ubicado en el puesto 45 del mundo.
El caleño de nacimiento, pero representante de Cundinamarca, resaltó también el trabajo en equipo con Vargas: “Somos una pareja consolidada desde 2023, campeones de Juegos Panamericanos, y ya nos conocemos muy bien dentro de la cancha”.
Mirando hacia el futuro, Palomino se prepara para la temporada de torneos PSA en Norteamérica y tiene como gran sueño estar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde el squash debutará como deporte olímpico: “Mi meta es seguir subiendo en el ranking mundial, estoy en el puesto 69 y quiero estar entre los 30 o 20 mejores para tener la opción de representar a Colombia en esas justas”.
Con mentalidad clara y resultados históricos, Ronald Palomino se proyecta como uno de los referentes del squash colombiano, un deporte que sigue creciendo en Cundinamarca y que ahora tiene a uno de sus embajadores en lo más alto del continente.