Según el gremio, el paro nacional iniciará el próximo lunes 14 de julio por incumplimientos del Ministerio de Agricultura, y uno de los principales reclamos está relacionado con la caída de los precios de compra.
Los productores y agricultores arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo lunes 14 de julio, como respuesta a lo que consideran incumplimientos reiterados por parte del Ministerio de Agricultura y el Gobierno Nacional.
El gremio asegura que no se instalarán nuevas mesas de diálogo sin la presencia del presidente de la República, la ministra de Agricultura, el ministro de Comercio, el Ministerio de Ambiente, y la Superintendencia de Industria y Comercio. La comisión negociadora de los arroceros será designada el jueves 10 de julio.
Uno de los principales reclamos está relacionado con la caída de los precios de compra. Según los agricultores, la carga de arroz ha bajado de $230.000 a tan solo $170.000, sin que exista una política clara de estabilización. Esto, aseguran, ocurre justo antes de la cosecha más importante del año, y los ha llevado a pérdidas de entre $2.5 y $2.8 millones por hectárea.
“La industria molinera, amparada en prácticas abusivas de mercado, está llevando a la quiebra al productor colombiano, mientras el contrabando y las importaciones siguen creciendo sin ningún tipo de control”, señalaron voceros del gremio, quienes además critican la falta de regulación sobre nuevos comercializadores que afectan los precios nacionales.
Los productores advierten que la crisis no es nueva y que la rentabilidad del cultivo ha venido cayendo de forma progresiva, afectando a más de 210 municipios en todo el país. Por eso, insisten en que el paro es una medida legítima ante la falta de soluciones reales y el constante incumplimiento de los acuerdos firmados en marzo.
Entre las principales exigencias del gremio están: precios justos, regulación efectiva del mercado, protección del arroz como cultivo estratégico, revisión de los TLC, y cumplimiento inmediato de los compromisos pactados.