Edit Template

Productores de arroz anuncian paro nacional ante incumplimientos del Gobierno

Según el gremio, el paro nacional iniciará el próximo lunes 14 de julio por incumplimientos del Ministerio de Agricultura, y uno de los principales reclamos está relacionado con la caída de los precios de compra.

Los productores y agricultores arroceros del país anunciaron un paro nacional que iniciará el próximo lunes 14 de julio, como respuesta a lo que consideran incumplimientos reiterados por parte del Ministerio de Agricultura y el Gobierno Nacional.

El gremio asegura que no se instalarán nuevas mesas de diálogo sin la presencia del presidente de la República, la ministra de Agricultura, el ministro de Comercio, el Ministerio de Ambiente, y la Superintendencia de Industria y Comercio. La comisión negociadora de los arroceros será designada el jueves 10 de julio.

Uno de los principales reclamos está relacionado con la caída de los precios de compra. Según los agricultores, la carga de arroz ha bajado de $230.000 a tan solo $170.000, sin que exista una política clara de estabilización. Esto, aseguran, ocurre justo antes de la cosecha más importante del año, y los ha llevado a pérdidas de entre $2.5 y $2.8 millones por hectárea.

“La industria molinera, amparada en prácticas abusivas de mercado, está llevando a la quiebra al productor colombiano, mientras el contrabando y las importaciones siguen creciendo sin ningún tipo de control”, señalaron voceros del gremio, quienes además critican la falta de regulación sobre nuevos comercializadores que afectan los precios nacionales.

Los productores advierten que la crisis no es nueva y que la rentabilidad del cultivo ha venido cayendo de forma progresiva, afectando a más de 210 municipios en todo el país. Por eso, insisten en que el paro es una medida legítima ante la falta de soluciones reales y el constante incumplimiento de los acuerdos firmados en marzo.

Entre las principales exigencias del gremio están: precios justos, regulación efectiva del mercado, protección del arroz como cultivo estratégico, revisión de los TLC, y cumplimiento inmediato de los compromisos pactados.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?