La capital colombiana enfrenta un día de incertidumbre debido al paro convocado por el gremio de taxistas para protestar contra las plataformas digitales de servicio. Aunque se proyectaba como una jornada complicada, hasta el momento las autoridades reportan una movilidad normal en la ciudad.El Distrito ha implementado un robusto dispositivo de seguridad, especialmente en zonas estratégicas como la Calle 26 con Av. Ciudad de Cali, con el fin de garantizar el traslado de pasajeros al Aeropuerto El Dorado y la Terminal de Transporte de El Salitre, a través de Transmilenio.A diferencia de convocatorias anteriores, en esta ocasión no se han anunciado puntos de concentración definidos por parte de los taxistas. Según Hugo Ospina, líder gremial, estos serán decididos sorpresivamente por los conductores en diferentes localidades, asegurando que la manifestación se llevará a cabo de manera pacífica.Los taxistas argumentan que el Gobierno ha sido negligente en el control del transporte público ilegal, permitiendo que las aplicaciones digitales acaparen hasta el 60% del negocio. A pesar de haberse reunido previamente con las autoridades para plantear sus preocupaciones, decidieron mantener el paro como medida de presión.Es evidente la preocupación de los taxistas por la competencia desleal de las plataformas digitales, lo que ha llevado a algunos a considerar trabajar para estas empresas en lugar de operar de manera independiente.El desafío para las autoridades será garantizar el derecho a la protesta pacífica mientras se minimizan las afectaciones al servicio de transporte público y se buscan soluciones que beneficien tanto a los taxistas como a los usuarios de la ciudad.
Por: Sistema informativo