La Superintendencia Nacional de Salud firmó una nueva normativa que mejorará el acceso y la calidad de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el país. Esta circular determina parámetros específicos que garantizan el derecho de las mujeres, hombres trans y personas no binarias a acceder a este procedimiento en cualquier etapa del embarazo, hasta la semana 24 de gestación.El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, mencionó la importancia de la normatividad con el fin de eliminar las barreras que han limitado el acceso a la IVE en el país.“Es crucial avanzar en circulares como esta, que nos permitan garantizar el derecho fundamental a la salud para todas las personas y acompañar procesos de transformación social que aseguren la efectividad de estos derechos”, afirmó el funcionario.La firma de la nueva circular se llevó a cabo en presencia de grupos de mujeres y organizaciones sociales de varias regiones del país.Estas son algunas de las instrucciones:- Abstenerse de imponer barreras administrativas, ejercer violencia obstétrica o prácticas discriminatorias que busquen disuadir a las mujeres y personas gestantes de solicitar y acceder a la prestación integral de aborto.- Adecuar los servicios de salud para atender las necesidades específicas de las mujeres y personas gestantes con discapacidad.- No se podrá dilatar la realización del procedimiento, por ser esencial y urgente, siempre se deberá llevar a cabo de forma inmediata.- Garantizar la prestación del servicio en condiciones de calidad y de seguridad para la salud y la vida de las mujeres y personas gestantes que lo soliciten.- Asegurar la calidad y disponibilidad de los medicamentos e insumos para la interrupción voluntaria del embarazo.
Por: Leonardo Ramos